Diseño sin título

LA APUESTA POR EL CONSUMIDOR EN EL E-COMMERCE


Informe especial por realizado por revista La Cámara y Laura Vásquez | Diferentes expertos explican cuánto ha crecido el E-Commerce y las estrategias que diseñan las empresa enfocadas a mejorar las experiencias de compra a nivel online.


De acuerdo con la información de la revista CCL se puede apreciar que el E-Commerce no dejó de crecer pese a que la pandemia del COVID-19 finalizó. Debido al COVID-19 los hábitos del consumo fueron cambiado o mejor dicho evolucionando, esto logró reflejar una oportunidad para los negocios y las personas que detectaron formas fáciles de acceder a distintos productos y servicios.

 

Jaime Montenegro, líder del área de negocios digitales de la CCL afirma que en el año 2019 hubo un movimiento de 6 millones de peruanos en referencia a la compra online mientras que en el año 2022 se movieron cerca de 14 millones, esto refleja un crecimiento que supera por mucho las proyecciones a nivel digital y esto lográ reflejar una mayor confianza por parte de los consumidores en el uso de las plataformas que a su vez proyecta tener un crecimiento mucho más grande.

 

Recordemos que antes de la pandemia, exactamente en el 2019, las transacciones en el E-Commerce llegaron a un total de US$ 4,000 millones, en el 2021 US$ 9,000 millones y para el 2022 se estimó llegar a una cifra de US$ 11,000 millones, además, se señala que a partir de la finalización de la pandemia se espera que el crecimiento interanual entre el 20% y 25%.

 

 

PUBLICITA CON NOSOTROS | CONTACTO

 


INDUSTRIA COSMÉTICA E HIGIENE
CRECEN FIRMEMENTE – Marketing Al Día

Otro dato sumamente importante considerar es que durante el 2019 existían 60,000 empresas peruanas de distintos tamaños con la opción de ventas online, pero, en el 2020, durante la pandemia, hubo un incremento significativo a 260,000, incluso en el 2021 la cifra llegó a 300,000 lo que reflejo un crecimiento x5 a nivel online, además, se debe de considerar que debido a la pandemia, un gran número de personas adapto a la compra por internet y detectó muchos beneficios en realizarlo.

 

Como un siguiente dato importantes es que antes de la pandemia se veía que solo el 12% de los consumos era con tarjeta de crédito a nivel online, pero, hoy en día vemos un crecimiento que supera el 50%  de acuerdo con los estudios de la CCL, incluso se detectó que dentro del rango de crecimiento un 25% ya lo hace de una manera habitual, esto debido a que el público empieza a confiar mucho más en estos canales digitales y espera obtener un mejor servicio, además, las empresas empiezan a considerar mucho más el aumento de los niveles de encriptación y seguridad al momento de que los consumidores ingresen datos sensibles como números de tarjetas, correos, números de contacto y direcciones.

 

Jaime Montenegro menciona que el tercer trimestre se logra ver un freno en la adquisición de tickets altos debido a la coyuntura vivida que se vivía en esa época junto a una crisis política que aún dejaba todo en mucha duda pero que sin duda se estima que tendrá una mejora en el cuarto trimestre porque las marcas preparan campañas con ofertas que son realmente atractivas tales como las de navidad, Cyber Days, entre más.

 


Jaime Montenegro

 

Jaime también afirma que si bien la situación puede afectar de alguna manera el avance del comercio electrónico también es necesario destacar que existen sectores que se mantienen a nivel online como la salud, belleza y la moda, así como el consumo de productos de ticket bajo.

 

Una pregunta clave sobre el tema es, ¿Qué tan fácil es implementar un canal online? Algo que queda en claro es todo negocio (más si hablamos de temas virtuales? Requiere de si o si de Gestión con partnets logísticos, tecnológicos y de marketing, además, es importante mencionar y no olvidar que la gestión de un E-Commerce se puede volver mucho más compleja de acuerdo con el crecimiento que este vaya teniendo, así mismo, es importante considerar que se debe de invertir en tecnología, un adecuado talento, seleccionar correctamente a los proveedores y apostar por estrategias enfocadas en mejora la CX, estrategias que ponga la cliente en el centro de la estrategia.

 

Jaime M. resalta que si bien todos los productos (o al menos la gran mayoría) se pueden comprar de manera online, se estima que el los Cyber Days se proyectan transacciones en línea por S/.180 millones donde existen categorias de muy alta demanda y atractivos.

 

Por otro lado, Yuriko Huayana, Country Manager de VTEX Perú deja en claro que los negocios que ofrecen sus productos de manera digital obtienen un crecimiento del 120% siendo el Perú el que lidera dicho crecimiento para el 2025.

 


De acuerdo con estudios de la CCL, un 25% de las personas que compran online ya lo hacen con una frecuencia de al menos una vez a la semana. La mayor frecuencia obedece al aumento de la confianza del consumidor al obtener un mejor servicio.


 

Algo que se destaca es hoy en día tenemos el Live Shopping, estrategia donde las marcas crean transmisiones en vivo con el fin de mostrar sus productos y donde también se cuenta con un Personal Shopper para ejecutar videollamadas con un representante de la marca que asesore a los usuarios con el fin de poder tener un mejor engagement y recurrencia con el consumidor digital, además, cabe precisar que este último es más adecuado para determinados productos que busquen una mayor asesoría y brindarle más seguridad a las personas.

 

Un análisis directo de parte de Marketing Al Día y de nuestros diferentes especialistas es que si bien es una tendencia que va de cara a un crecimiento imparable, se olvida mencionar que muchas de las empresas y procesadores de pago optan por realizar los procesos “agiles”, es decir, recurrir en muchas ocasiones a no pasar de largo algunos procesos de validación de seguridad como ya no pedir el CVV para determinadas compras o simplemente ni pedir el código SMS que pudo haber llegar a tu teléfono registrado, la idea en concreto es que también se mejoren los procesos de seguridad en todo aspecto ya que esto permitirá ganar más confianza en las personas que compran de manera online.

Déjanos tus comentarios

Tu Correo no será publicado. Información Requerida*.